
Novedades Cultura
“LA FOTOGRAFÍA NO ES CUADRADA”
Taller de experimentación y construcción de cámaras fotográficas. Dado el éxito del taller de “Postales de mi barrio”...
“CÁMARA OSCURA”
Residencia Artística de la artista Mariana Capurro “Durante mis primeros años de formación artística –asistí a una...
Espacio de Arte.

La Galería Munar es “un lugar de encuentro donde manifestarse”. MUNAR está situado en el barrio de La Boca (Distrito de las Artes), en lo que queda de una vieja cantina a orillas del riachuelo. Dirigida por Diego y Florencia Benzacar, quienes buscan promover y difundir un lugar de encuentro en el que confluyen recursos materiales y humanos con el objetivo de favorecer las capacidades de transformación y de creación de las personas. Con el apoyo del Programa “EXPERIENCIA NECOCHEA”, pudimos readecuar este Espacio de Arte frente al Transbordador Nicolás Avellaneda, donde confluyen a la fecha una gran cantidad de artistas de diferentes disciplinas, en su mayoría vinculadas al arte contemporáneo.
La Galería Munar es “un lugar de encuentro donde manifestarse”. MUNAR está situado en el barrio de La Boca (Distrito de las Artes), en lo que queda de una vieja cantina a orillas del riachuelo. Dirigida por Diego y Florencia Benzacar, quienes buscan promover y difundir un lugar de encuentro en el que confluyen recursos materiales y humanos con el objetivo de favorecer las capacidades de transformación y de creación de las personas. Con el apoyo del Programa “EXPERIENCIA NECOCHEA”, pudimos readecuar este Espacio de Arte frente al Transbordador Nicolás Avellaneda, donde confluyen a la fecha una gran cantidad de artistas de diferentes disciplinas, en su mayoría vinculadas al arte contemporáneo.
Creemos que cada gesto artístico, científico y tecnológico tiene el suficiente poder como para irradiar un diálogo en una sociedad y transformarla. Buscando de esta forma sumergirnos en el Barrio de la Boca con una apuesta a futuro en un presente lleno de inquietudes y desafíos. Entendemos que la historia puede ser concebida, alterada, intensificada, modificada y documentada; MUNAR se propone como un espacio en el que lo político, lo artístico, lo educativo, lo cultural y lo contemporáneo toman vida en conjunto. Buscando potenciar el enriquecimiento de la creatividad y el talento de todos los actores.
Dentro de las actividades realizadas por MUNAR cabe destacar la muestra realizada en conjunto con Aluar, buscando impulsar la industria local diseñando y produciendo objetos de vanguardia con aluminio. Sin embargo, esta galería y sus diferentes salas han sido y son contenedores y promotores de exposiciones, proyectos, residencias locales, provinciales, nacionales e internacionales así como de Open Studios durante todo el año, tales como “Boca de Fuego”, “R.A.R.O.”, “Te llevo para que me lleves”, “Emboscada”, “A Punto de caer”, “Información Agregada”, entre otras. Por MUNAR han pasado artistas como Andrés Waissman, Juane Odriozola, Paloma Violeta, Nazareno Pereyra, Tomás Rautenstrauch, Matías Romano Alemán, Mariana López. Julio Hilger, Santiago Delfino, Eugenia Calvo, Susana Gamarra, Verónica Meloni, Elena Loson, Lucas Di Pasquale e Ivana Vollaro, entre muchxs otrxs.