Novedades Cultura

OPEN STUDIOS

OPEN STUDIOS

GALERÍA MUNAR Espacio de Arte. La Galería Munar es “un lugar de encuentro donde manifestarse”. MUNAR está situado en...

“CÁMARA OSCURA”

“CÁMARA OSCURA”

Residencia Artística de la artista Mariana Capurro “Durante mis primeros años de formación artística –asistí a una...

“LA FOTOGRAFÍA NO ES CUADRADA”
| marzo 30, 2019

Taller de experimentación y construcción de cámaras fotográficas.

Dado el éxito del taller de “Postales de mi barrio” de la Fundación SOS Infantil, referentes del barrio junto con nuestra Fundación y Boca Socail, los invitamos a participar de este programa, con una propuesta innovadora y en diálogo con la residencia artística de la “Cámara Oscura”.

La Fundación SOS Infantil, presidida por la Sra. María Schwelm, es una Asociación civil sin fines lucro dedicada a promover los derechos de niños, niñas y adolescentes, en particular, el derecho al juego y a la recreación. Apadrinada por Martín Palermo, la Fundación SOS Infantil, implementa entre otros el Programa «Los Chicos Xeneizes» que beneficia a más de 350 chicas y chicos en situación de riesgo del barrio de La Boca-Barracas. El objetivo es el desarrollo sostenido de talleres y actividades destinadas a fomentar el juego y la recreación como herramienta de integración social. En su Taller de Arte y Pintura, estimula el desarrollo del sentido estético, el espíritu crítico y la imaginación. Asisten 40 chicos de 6 a 13 años. También tienen un Taller de Cine-Video-Debate: tomando la película como disparador, se busca que expresen ideas y construyan argumentaciones propias. El objetivo es que los chicos realicen un cortometraje diseñado e interpretado por ellos mismos. Asisten 30 adolescentes. En el Taller de Murga, el objetivo radica en que los chicos formen su propia murga. Participan 40 chicos y chicas entre 5 y 16 años. Finalmente, el Taller de fútbol es una actividad de iniciación deportiva del cual participan 300 chicos y chicas de 5 a 16 años, con la ayuda del Club Atlético Boca Juniors, uno de los principales socios de la Fundación X La Boca, mancomunando de este modo esfuerzos conjuntos para conteniendo a los chicos más humildes a través de actividades que los acercan al arte, el deporte y la cultura, siempre en términos de recreación y aprendizaje.

La profesora Nadia Strier: “Me formé en fotografía en los talleres de la FADU, UBA y obtuve el título de Técnica en Fotografía Profesional en Nueva Escuela de Diseño y Comunicación. Realicé seminarios complementarios nacionales e internacionales sobre visión y composición, imagen del cuerpo en oriente, vanguardias en la pintura, Fine Art Print, fotografía contemporánea, fotografía estenopeica y me desempeñé como asistente de los talleres de fotografía ByN de la FADU, UBA. Cursé la Licenciatura en Diseño de Iluminación de Espectáculos en el Departamento de Artes Dramáticas de la UNA. En 2017 completé el curso de Posgrado Internacional en Cultura y Comunicación en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Dentro de las artes visuales, expuse trabajos personal y colectivamente en diferentes espacios culturales, académicos, y políticos de la Ciudad de Buenos Aires, La Plata, Santa Fé y Montevideo además de intervenciones urbanas en el conurbano bonaerense y el interior del país.

Entre estos trabajos están la serie “Estaciones”, la instalación “Parece Elisa”, la participación en la muestra itinerante de Opción Estenopeica con base en el CCSM, la serie “Rompe Cuerpos” y “T.E.G.”, y la gestión, organización y curaduría de la Exposición “Izwe: desde África” en el marco del “Proyecto 34°S”, de fotógrafos africanos en el C.C. Borges. 

En teatro cuento con más de una decena de diseños lumínicos propios, la coordinación técnica del Festival Internacional de Teatro Sudafricano; participación en la XXIV Fiesta Provincial de Teatro para Niños, Bs.As. 2007; la XXIII Fiesta Provincial del Teatro, Mar del Plata, 2007; la XXIII Fiesta Nacional del Teatro, Formosa, 2008; el Ciclo Teatro del País del Teatro Nacional Cervantes, salón Dorado, 2008; el ciclo Teatrísimo 2010; y como repositora, la gira Nacional del TNC con la obra Mateo, 2012. Desde diciembre de 2015 me desempeño como asesora de Cultura en la Legislatura Porteña y desde 2017 soy conductora y productora general del ciclo radial “Cultura de Frente”.

LA PROPUESTA

La fotografía Estenopeica trabaja con cámaras sin lente, construidas tanto de manera artesanal con materiales diversos. Trabajar desde la instancia cero del diseño de nuestra herramienta permite comprender de manera práctica el comportamiento de la luz y descubrir nuevas (viejas) formas de manipulación. En ese sentido, el taller se presenta como una plataforma que habilite el despertar de la curiosidad y brinde las herramientas materiales y teóricas para acompañar la experimentación de las y los participantes de manera individual o grupal. Las actividades se concentrarán en la construcción de cámaras oscuras / estenopeicas, el revelado químico del material sensible y posterior digitalización de las imágenes. Cada participante podrá llevarse su propia cámara e imágenes. No se requieren conocimientos previos.

DESARROLLO DEL TALLER

Entre los meses de octubre a diciembre de 2018, la profesora Nadia Strier dio las clases del taller de Fotografía Estenopeica todos los viernes de 17:30 a 19:00 en el Centro de Interpretación del Transbordador, Av. Don Pedro de Mendoza 1546, cumpliendo con cada etapa del mismo. De manera que todos los alumnos que asistieron adquirieron cada conocimiento y habilidad propuestos por la docente en la presentación de su propuesta.