FUNDACIÓN X LA BOCA LLEVARÁ A CABO EL JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE UN CONGRESO INTERNACIONAL DE TRANSBORDADORES. Las...
Novedades recientes
12da. REMADA X EL RIACHUELO 05/11
Fundación X La Boca junto a la Federación Metropolitana de Remo, organiza la 12da. edición de la tradicional remada en...
Trabajamos para el puente trasbordador
Los extractos son resúmenes opcionales hechos a mano que pueden utilizarse en tu tema.
Traza Av. Pedro de Mendoza
La propuesta
FXLB, como una de las organizaciones sociales más representativas de los vecinos del barrio, tiene como criterio alentar una solución para el proyecto de la avenida pedro de Mendoza que contemple los siguientes puntos:
- Consolidar un proyecto definitivo consensuado con los distintos actores que poseen intereses legítimos en el área.
- Constituir un recorrido turístico sobre la ribera a nivel peatonal y de ciclovía.
- Lograr la continuidad vial para tránsito limitado.
- Ordenar el movimiento del transporte de carga mitigando el impacto sobre el barrio. Desalentar el tránsito pasante de los camiones con contenedores que no tienen origen ni destino en La Boca.
- Mantener las actividades productivas tradicionales del barrio, generadoras de empleo e identidad, con los ajustes necesarios para que resulten compatibles con los anteriores objetivos.
- Brindar seguridad al área.
- Controlar y resolver la situación de las intrusiones irregulares.
La situación Actual
La Av Pedro de Mendoza constituye un tema prioritario no sólo para La Boca, sino para toda la ciudad.
Desde que se construyó la Autopista Buenos Aires – La Plata, todo el sector urbano afectado por el bajo autopista, ha quedado sumergido en un proceso de creciente degradación.
Turismo
Desde el punto de vista del turismo, la no resolución del sector produce un corte en lo que constituye un corredor turístico natural de enorme potencialidad. La Boca y Puerto Madero, son dos de los principales puntos de atracción de interés turístico de la ciudad y la avenida costera en cuestión, su vinculación más evidente.
A lo largo de este trayecto se encuentra localizado el edificio de la Ex Italo, que tiene una obra en marcha para reciclarlo como un gran Auditorio de música, el cual funcionará también como sedes de las orquestas Sinfónica y Filarmónica de la Ciudad y La Nación. Cuando este equipamiento se encuentre funcionando deberá contar, en forma imprescindible, con un esquema de circulación y accesibilidad por la Av Pedro de Mendoza.
Espacio Público
Desde el punto de vista del espacio Público, la zona cuenta con una potencialidad a partir su relación recuperable con el espejo de agua de la Dársena Sur, pudiendo generar un paseo continuo peatonal entre Caminito y Puerto Madero.
Tránsito e inseguridad vial
Desde el punto de vista de la transitabilidad, la situación generada de hecho desde hace años presenta una enorme inseguridad. De forma absolutamente precaria, los vehículos que por ella circulan, deben recorrer un camino completamente aleatorio esquivando las columnas de la autopista, en medio de un cuadro de incertidumbre e inseguridad.
Dado la precariedad de la situación, el tránsito es bastante reducido aunque no obstante, existe el riesgo latente que un camión embista alguna de las columnas que forman parte de la estructura de la autopista.
Tugurización e inseguridad
Uno de los aspectos que reviste mayor gravedad en la actual situación es el estado de creciente de inseguridad que padece el sector. El proceso de tugurización va aumentando junto con el crecimiento descontrolado de asentamientos irregulares de familias que se asientan sobre el espacio público.
La gestión
Las razones apenas esbozadas y la obvia necesidad de realizar las obras en este sector de la Ciudad, han chocado no obstante con trabas permanentes por parte de distintos órganos ejecutivos que han demostrado desidia y falta de decisión política para poder resolver el problema. Esta actitud negligente le cuesta a la comunidad la consolidación de situaciones de hecho como las intrusiones que hacen al problema cada vez más caro y difícil de solucionar.
Uno de los principales escollos que se han manifestado es el de la superposición de jurisdicciones que se verifica respecto a la responsabilidad de quien le compete intervenir. El resultado es que en medio de esa discusión nadie hace nada y la situación está cada vez peor.
Es por esto que los vecinos de La Boca solicitamos a las autoridades de la Ciudad se coloque al proyecto de la traza de la Av Pedro de Mendoza en vía ejecutiva.
Este Proyecto ha sido tomado como base para la elaboración del proyecto ejecutivo que el GCABA se encuentra discutiendo con el Gobierno Nacional, paso previo para la ejecución de las obras.