FUNDACIÓN X LA BOCA LLEVARÁ A CABO EL JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE UN CONGRESO INTERNACIONAL DE TRANSBORDADORES. Las...
Novedades recientes
12da. REMADA X EL RIACHUELO 05/11
Fundación X La Boca junto a la Federación Metropolitana de Remo, organiza la 12da. edición de la tradicional remada en...
Trabajamos para el puente trasbordador
Los extractos son resúmenes opcionales hechos a mano que pueden utilizarse en tu tema.
Traza Av. Pedro de Mendoza
Taller de cerámica, dictado por la profesora Graciela San Martín.

Lic. en Artes Visuales con Orientación Artes del Fuego. – UNA. Universidad Nacional de Arte 2004-2013 • Actualmente realizando Tesis- “Todos los Fuegos mi Fuego” Experiencia del fuego sobre el material y la vida. • OPERADORA EN ADICCIONES.-Fundación Vida Nueva • MEDIACION FAMILIAR.-CIS • FAMILIA-ADICCIONES-UnSal
• Docente en escuelas primarias.2010-2013 • Docente en ESB.2013 • Docente en talleres.2009-actualidad • Participante del Grupo de Investigación Vidrio en la Argentina, de la UNA. Universidad Nacional de Arte. Cátedra Carlos Sarvat. 2013-2014 • Ayudante de Cátedra García Cabo. Taller Cerámico II, III, IV, V. 2014-Actualidad. Universidad Nacional de Arte • Fundadora de la Asociación RIZOMA Espacio de Arte.2009-Actualidad. Exposiciones-concursos-seminarios-Zona Sur Gran Buenos Aires. • TALLERES para niños, adolescentes, adultos con problemáticas sociales.2002-Actualidad Fundación Vida Nueva- Envión Maciel-Hogar de María. • COORDINADORA DE LA EXPERIENCIA CASA TALLER en Barrio Campanario, Los Pinos, Llavallol.-
PROPUESTA
El programa tiene 2 ejes:
- CONOCIMIENTO Y CAPACITACION BASICA SOBRE EL MATERIAL CERAMICO
Arcilla.- Qué es, para que sirve, donde se encuentra.- Pigmentos y Óxidos.-Qué son, como los hacen, como se aplican sobre las piezas.- Horno Cerámico.- Qué tipos de Hornos hay, como se realizan, como se usan.- Construcción de objetos modelados, desde técnicas básicas (chorizos-pellizco-moldebloque).- Realización de objetos contenedores, tazas, vasos, vasijas.- Decoración de dichos objetos cerámicos.- Esmaltado de los mismos.-
- CREACION DE TRABAJOS UNICOS EN RELACION AL TEMA “EL PUENTE”
DESARROLLO DEL TALLER
Luego de haber conocido lo básico del material, y basándonos en ello, pasamos a las actividades. La definición de PUENTE. Lectura de un poema sobre los Puentes. Proyección de un audiovisual. Tormenta de ideas. Desarrollaremos un proyecto colectivo para la creación de OBJETOS CERÁMICOS, que evoque de manera literal o conceptual lo hablado sobre EL PUENTE, sin ser una condición sine qua non, sino más bien como catalizador, como representante de la identidad de la zona.
Entre los meses de octubre a diciembre de 2018, la profesora Graciela San Martín dio las clases del taller de cerámica “EL PUENTE” todos los martes de 17:30 a 19:00 en el Centro de Interpretación del Transbordador, Av. Don Pedro de Mendoza 1546, cumpliendo con cada etapa del mismo. De manera que todos los alumnos que asistieron adquirieron cada conocimiento y habilidad propuestos por la docente en la presentación de su propuesta.